SOM GORKA, CRISTIAN, GUILLERMO
viernes, 4 de marzo de 2011
lunes, 8 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Modo de funcionamiento de la cpu:
-Fase se captación de intruccion:
-El registro contador de programa (pc) contiene la dirección de la instrucción a ejecutar
_El procesador carga en el regidtro de instrucción(IR) la indtruccion señalada por el pc.
-El procesador incrementa el contador del progama para que apunte a la siguiente instrucción (el incremento depende del tamaño de la instrucción)
-Fase de ejecución : según el tipo de instrucción:
-movimiento de datos: Transferencia de datos desde la cpu a la memoria o la revés
-procesamiento de datos: La cpu ha de realizar alguna operación aeirmatica o lógica cn los datos.
-control de secuencia: una instrucción puede especificar que la secuencia de ejecución sea alterada.
Memorias de un ordenador:
Las unidades de almacenamiento se llaman memorias los distintos tipo sde datos pueden ser recogidos en distintos tipos de memoria :
Registros: mas precio menos tiempo de acceso


Cache n:2
Memoria principal
Disco duro
Disco óptico
Cinta magnetica menos precio mas tiempo de acceso
Tipos de memoria
-memoria ROM:Random acces mode . modo de acceso aleatorio
RAM:random acces mode modo de acceso en este sentido
-MEMORIAS RAM:
-Estaticas y DInamicas
Volatiles y no volátiles
Memorias Dram
-Memorias PROM,EPROM
-Memorias Flash
-Memorias cache
Preguntas:
Siel bus de direcciones de una cpu tiene 6 bits ¿A cuantos posiciones de memoria podrá direccionar?
Si el bus de direcciones tiene 10 bits ¿ a cuantas posiciones de memoria podrá direccionar?
Las memorias se clasifican atendiendo a distancias características:
- Tamaño: Cantidad de datos que pueden almacenar
- Por el tamaño de celda: 8 Bits, 2 Bytes, 4 Bytes, 8 Bytes, etc.
- Por su velocidad de acesso
- Por su disponibilidad para todo o parte del ordenador
- Por su accesibilidad
- De sólo lectura
- De sólo escritura
- De lectura/escritura
- Por su estabilidad mantiene con seguridad los datos que contienen
- Persistencia: Permanentes volátiles
- Programables estáticos (PROM) o reprogramables estáticas (EROM)
miércoles, 27 de octubre de 2010
PARTICION DINAMICA
Descripcion: Las particiones se crean dinamicamente de fornma que cada proceso se carga en una particion de igual tamaño que el proceso.
Ventajas. No hay fragmentacion interna: Uso mas eficiente de memoria principal
Desventajas: Uso ineficiente del procesador debido a la necesidad de comparticion para poder contrarrestar la fragmentacion externa
Ventajas. No hay fragmentacion interna: Uso mas eficiente de memoria principal
Desventajas: Uso ineficiente del procesador debido a la necesidad de comparticion para poder contrarrestar la fragmentacion externa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)